Skip to main content

El evento que nunca comentaron ..

 



De la Reseña Histórica publicada en el 2008 del " Club Internacional Cuzco de Tiro al Blanco "Profesionales, hacendados y comerciantes del Cusco, de esa época, se agruparon y se reunieron el día 30 de agosto de 1895 para fundar un centro deportivo" Ángel Gasco figura como uno de los socios fundadores.


"En los años venideros, el Club Internacional Cuzco de Tiro al Blanco, era un lugar muy concurrido por la sociedad Cuzqueña para jugar sapo, bochas, practicar tiro y esgrima. En la alameda cerca al club, se encontraba una piedra incaica que tenia una huella muy extraña. Los niños de las familias que concurrían al club se divertían encajando sus rodillas en las figuras". En la parte final de la Reseña:


"Quiero también aprovechar esta oportunidad, para compartir con ustedes esta anécdota, relacionada con nuestra institución: Cuenta en sus memorias, el historiador Cuzqueño Don Luis Valcárcel; que en el año de 1919, cuando el integraba la junta directiva del partido liberal, tuvo un incidente de honor con su tío Ángel Gasco, quien era conocido como el terror del Cusco, por su carácter violento ".

 Cuzco 1912


Aquí la narración directa del sobrino;

"Con ocasión de esas elecciones tuve un incidente de honor con mi tío Ángel Gasco, el terror del Cusco por su carácter violento. Resulta que en el Partido Liberal había una disputa entre dos pretendientes a la diputación del Cusco, David Chaparro y Eufrasio Álvarez. Por entonces pertenecía a la junta directiva del Partido en el Cusco, donde sostuve que lo más indicado era lanzar la candidatura de Alvarez. Angel Gasco, por el contrario, apoyó a Chaparro y, con su acostumbrada descortesía, me increpó el hecho de que no coincidiera con su opinión. Hubo palabras fuertes y ofensivas y, por último, un reto a duelo. No había más remedio que batirse, aunque yo jamás había empuñado un sable ni cosa parecida ".


"Escalante, con quien entonces trabajaba en "El Comercio", me dijo: "No hay cuidado, vamos a ver al mayor Julio Lazo, quien va a ser tu maestro de esgrima". En los días previos al duelo, me dio algunas lecciones. Todo el Cusco protestaba porque se pensaba que iba al sacrificio, se decía que mi contendor me traspasaría, que me iba a deshacer. Sucedía que a Gasco todos le tenían miedo por su fama de camorrero. El duelo tendría lugar en el local del Club de Tiro, a la entrada de la ciudad, en la avenida que hoy va hacia la estación de ferrocarril.
El día indicado toda la calle San Andrés estaba llena de gente, que asomaba por puertas y ventanas para observar el paso de los duelistas. En la arboleda que sobresalía por encima de los muros del club, se habían trepado muchos curiosos para seguir las incidencias del enfrentamiento".


"En el sorteo de las armas salió favorecido Gasco, quien escogió el sable; también a él le tocó elegir el lugar donde habríamos de batirnos. Con medio cuerpo descubierto iniciamos el duelo. Poco antes de comenzar, Federico Vignati, que actuaba como uno de mis padrinos, me dijo: "Da un golpe arriba para engañarlo y luego golpeas abajo".


"Eran tales mis nervios que todas las enseñanzas del mayor Lazo quedaron olvidadas en ese momento y solamente me quedó fresca la indicación de Vignati. Efectivamente, fue lo que hice de primera intención, dirigí el sable a la cabeza de mi contendor, y cuando quiso cubrirse cambié de dirección el arma y le inferí un corte de unos quince centímetros en el cuello que casi lo degüella. Comenzó a salirle sangre a borbotones y Vignati se me acercó aconsejándome que me fugara porque mi rival se moría. Dos médicos habían concurrido al duelo, los doctores Elías Samanez y José Talavera. Una vez que Gasco cayó herido ocurrió algo tragicómico. Su médico tenía un dedo de menos, impidiéndole contener la hemorragia que amenazaba desangrar al herido, de manera que el mío tuvo que ayudarlo para salvarle la vida".


"Concluido el duelo me retiré, acompañado de mis padrinos. En la puerta del club la gente se apretujaba para conocer el resultado, hubo quienes llegaron a aplaudirme como si fuese una manifestación pública. Felizmente, Gasco se recuperó, pero luego de quince días de cuidados intensos. Creo que a la larga le hice un favor, tenía mujer e hijos pero no estaba casado ni sus hijos reconocidos. En peligro de perder la vida, se casó e hizo bautizar a sus hijos, reconociéndolos ante el Registro Civil. Desde entonces se convirtió en un hombre tranquilo, que no volvió a molestar a nadie en el Cusco".


Esto ultimo es correcto, la partida de matrimonio tiene fecha 13 de Mayo de 1919, donde Ángel Gasco declara tener 46 años. El sobrino nació en 1891 y seguramente tenia 28.










Comments

Popular posts from this blog

La linea Moquegua

Encontrando archivos de aquí y de allá. Ángel Gasco el Italiano de Moquegua tiene como apellido materno Ghersi. Esto se obtiene de las notas en Familia Ghersi del Perú. (Todavia pendiente encontrar Partida de Nacimiento o Matrimonio). Ellos continúan que Bernardo Ghersi  trajo a los sobrinos   Ángel Gasco Ghersi, Angel Ghersi Saettone, Angel  Ghersi Bruno, Agustin Rosello Ghersi, Benito Rosello Ghersi, Rafael  Rosello Ghersi, todos procedente de Albisola provincia de Savona,y arribaron al puerto de Ilo, Moquegua. Se establece la sociedad Bernardo Ghersi y Cía, firmado el año 1872, los socios fueron Bernardo Ghersi y Ángel Gasco Ghersi y luego quedo disuelta por el fallecimiento de Ángel Gasco. La sociedad maneja una tienda en Moquegua y otra en Ilo, también poseen una propiedad, una Viña en el Pago de Omo y unos alfalfares en el Pago de Calaluna en el año 1883. Relación de estos Italianos y sus esposas moqueguanas Angel Gasco Ghersi  Julia Hurtado 1er matr...

Repulgue ...

I had never heard of this word or its use. The following info comes from  ...http://www.seashellsandsunflowers.blogspot.com/ The repulgue is the edge of the empanada . Much like an edge of a pie crust, the repulgue helps hold the empanada together. In Argentina, it also helps distinguish between different empanada flavors thus a means to ID the product.  In hand made operations the beef empanada will always have the same edge style, and many shops will provide a diagram showing the various repulgues and their corresponding fillings.   

Y eso? No, no ...no !! Como va se' ?

Después del pedido de Carola en Primos Gasco sobre información del tatarabuelo Ángel Gasco, tuve comunicación con ella para contribuir mi conocimiento sobre mi bisabuelo. Existe buen desafío por adelante para obtener y comprobar con documentos lo Italiano de ese Ángel Gasco. Digo "ese" por Ángel Gasco, natural de Albissola, padre de "el del duelo" del mismo nombre en el Cuzco, quien fue natural de Ilo, Moquegua. Perseguir esta documentación y obtener lo necesario requiere un poco de suerte, mas que todo porque las fechas coinciden con la invasión y destrucción de infinidad de archivos por los Chilenos en su avance a Lima en la Guerra del Pacífico.  Esta es copia de la Partida de Bautismo de Cesar Augusto Gasco hijo natural de Josefa Morales. Evento de un 28 de Setiembre de 1882, criatura de 73 días. En la parte superior izquierda, se nota el añadido de Ángel Gasco como Padre que reconoce y firma un 11 de Enero de 1883. (La pagina de los Ghersi tiene a Angel en 2do m...