Skip to main content

Gertrudis

Si llegamos a 1919 conociendo algo de la familia, y mas de Don Ángel, puede ser fácil asumir demasiado. De que el abuelo fue vehemente en la política, y en el trato personal, no hay duda. De que tal vez, muchas veces en familia fue autoritario en exceso, ni lo dudo. Y así, recordando descripciones de mi padre sobre el abuelo en casa, el olor a tabaco puro que delataba su presencia, o cierto vozarrón autoritario con instrucciones desde un balcón, quien mantiene el núcleo y tiene el aguante por años, es Dona Gertrudis. Conversando con mi prima Virginia, se confirman esos aspectos de una personalidad compleja como tantas, áspera y con ciertos prejuicios por un lado, dedicada y persistente por otro, al final tal vez la casa Gasco tuvo una matriarca ?
Yo tuve la suerte de conocer a mi abuela. Le tuve mucho amor, y siempre fue muy atenta y amorosa conmigo. Sobre su nombre fue que se escogió el nombre de mi hermana .. Trudy.



Partida de Matrimonio del 13 de Mayo de 1919, en el Registro Civil del Cuzco, de Don Ángel Arnaldo Gasco, hijo natural de Ángel Gasco y de Dona Julia Hurtado, natural de Ilo, Moquegua, Perú. (Nota: El abuelo usa sus dos nombres y no su apellido materno ?)


"Declaran que el día 10 del presente mes y año contrajeron matrimonio ... (aquí no deduzco exactamente las palabras) .. ni facie eulosic? (verificar latín mas adelante) .. cuyo acto lo verifico Mons. Benigno Gabán, en su oratoria particular, por licencia que le concedió el Párroco de la Matriz lima (?) Mariano Ochoa".


Definitivamente Don Ángel no contrajo matrimonio con evento formal en una iglesia. Primero, por su ideología en contra del poder eclesiástico, y luego por su condición después del duelo. Sospecho que lo que no puedo descifrar se refiera a una acción de emergencia por el cura mencionado. Ademas, jamas he visto fotografías de dicha boda.


Dona Gertrudis Hurtado declara tener 34 años el dia del matrimonio, Seguramente nació en 1885, y tenia 19 al concebir su primer hijo, en la relación con Don Ángel. Declara ser hija de Benjamín Hurtado de Mendoza, y de Agustina Centeno.

Mi abuela Gertrudis al medio, me imagino a su hija Yolanda en brazos. A la derecha Arnaldo, Américo abajo con Angelita en el medio. Itala en la izquierda con Renato arriba, y luego Julia. Pienso que esta fotografía puede ser 1916 - 17.

Valcárcel menciona en Memorias:
"Pedro Pascual Farfán que llegó a ser Arzobispo de Lima, hombre muy inteligente que destacó como protector de los indios. Estudiaba con su sobrino Vega Centeno cuando nos enteramos que lo habían nombrado Obispo y fuimos a la hacienda Chocco, a 5 kilómetros del Cusco para llevarle la buena nueva".
Yo tuve la oportunidad de conocer a dos Vega Centeno. (Mencionado como compuesto el apellido). A uno lo conocí una sola vez; Era cura, y lo encontramos por la esquina de la catedral y la calle de Cordano. Lo saludo muy bien a mi padre. Era un cura muy gordo, y ya de edad avanzada.
Con el hermano del cura si se tuvo un poco mas de contacto. Era abogado y le manejo asuntos legales a mi padre, Incluyendo el permiso ante el juez para permitirme viajar a USA como menor en 1965. Recuerdo a Vega Centeno moviéndose entre oficinas en el Palacio de Justicia, para luego presentarnos ante el juez, quien le increpo a mi padre como se había presentado a la audiencia. Luego mi padre dirigiéndose al abogado, "Oye Vega Centeno como no me dijistes que tenia que vestirme bien ...".

Cual fue el lazo familiar entre estos hermanos y la señora Gertrudis? Primos tal vez?.Compartían Don Ángel y Dona Gertrudis un lazo familiar antes de su matrimonio?

Seguimos ....



Comments

Popular posts from this blog

La linea Moquegua

Encontrando archivos de aquí y de allá. Ángel Gasco el Italiano de Moquegua tiene como apellido materno Ghersi. Esto se obtiene de las notas en Familia Ghersi del Perú. (Todavia pendiente encontrar Partida de Nacimiento o Matrimonio). Ellos continúan que Bernardo Ghersi  trajo a los sobrinos   Ángel Gasco Ghersi, Angel Ghersi Saettone, Angel  Ghersi Bruno, Agustin Rosello Ghersi, Benito Rosello Ghersi, Rafael  Rosello Ghersi, todos procedente de Albisola provincia de Savona,y arribaron al puerto de Ilo, Moquegua. Se establece la sociedad Bernardo Ghersi y Cía, firmado el año 1872, los socios fueron Bernardo Ghersi y Ángel Gasco Ghersi y luego quedo disuelta por el fallecimiento de Ángel Gasco. La sociedad maneja una tienda en Moquegua y otra en Ilo, también poseen una propiedad, una Viña en el Pago de Omo y unos alfalfares en el Pago de Calaluna en el año 1883. Relación de estos Italianos y sus esposas moqueguanas Angel Gasco Ghersi  Julia Hurtado 1er matr...

Repulgue ...

I had never heard of this word or its use. The following info comes from  ...http://www.seashellsandsunflowers.blogspot.com/ The repulgue is the edge of the empanada . Much like an edge of a pie crust, the repulgue helps hold the empanada together. In Argentina, it also helps distinguish between different empanada flavors thus a means to ID the product.  In hand made operations the beef empanada will always have the same edge style, and many shops will provide a diagram showing the various repulgues and their corresponding fillings.   

Y eso? No, no ...no !! Como va se' ?

Después del pedido de Carola en Primos Gasco sobre información del tatarabuelo Ángel Gasco, tuve comunicación con ella para contribuir mi conocimiento sobre mi bisabuelo. Existe buen desafío por adelante para obtener y comprobar con documentos lo Italiano de ese Ángel Gasco. Digo "ese" por Ángel Gasco, natural de Albissola, padre de "el del duelo" del mismo nombre en el Cuzco, quien fue natural de Ilo, Moquegua. Perseguir esta documentación y obtener lo necesario requiere un poco de suerte, mas que todo porque las fechas coinciden con la invasión y destrucción de infinidad de archivos por los Chilenos en su avance a Lima en la Guerra del Pacífico.  Esta es copia de la Partida de Bautismo de Cesar Augusto Gasco hijo natural de Josefa Morales. Evento de un 28 de Setiembre de 1882, criatura de 73 días. En la parte superior izquierda, se nota el añadido de Ángel Gasco como Padre que reconoce y firma un 11 de Enero de 1883. (La pagina de los Ghersi tiene a Angel en 2do m...